WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
06 de Diciembre 2017
La vialidad en la Ciudad de México es harto compleja y tanto automovilistas, motociclistas, ciclistas y hasta peatones tienen que acatar una serie de normas que el nuevo reglamento de tránsito estipula.
Ante los accidentes viales como atropellamientos y percances con motos, bicis y una que otra carreola las autoridades recomiendan lo siguiente:
–Obedecer la señalización vial.
Aquí puedes checar las señalizaciones y su significado
-Dar el paso y asistir a quien utilice alguna ayuda técnica para desplazarse o tenga movilidad limitada.
-Un peatón debe dar preferencia a los otros peatones.
-Evitar sujetarse a algún vehículo, colgarse de uno en marcha, sean motorizados o no.
-Antes de cruzar una calle o avenida voltear a ambos lados y procurar el contacto visual con los conductores de automóviles o motos.
-Ceder, al igual que los autos, el paso a vehículos de emergencia.
–Cruzar por esquinas o cruces peatonales en vías primarias y secundarias con más de dos carriles de circulación.
-En vías secundarias que cuenten con máximo dos carriles se puede cruzar en cualquier punto.
-Utilizar los pasos peatonales a desnivel ubicados en vías de acceso controlado.
Revisa aquí el Reglamento de Tránsito de la CDMX
Foto: Cuartoscuro
Las sanciones
Quienes no cumplan con las normas serán amonestados verbalmente por un policía.
¿Crees que los peatones cumplan las normas?
Te recomendamos leer:
Fijan topes para precampañas en la CDMX
Las penas por atropellar a una persona en la CDMX
FF