WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
03 de Enero 2019
Cada dos años, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) renueva los 10 asientos de los miembros no permanentes.
La Asamblea General de la ONU es quien, en votación, se encarga de elegir a los países para lograr una representación equitativa de todas las regiones del mundo.
Estos 10 lugares se eligen de la siguiente manera:
El Artículo 23 de la Carta de las Naciones Unidas explica la composición del Consejo de Seguridad y los artículos 142 al 144 del reglamento de la Asamblea General indican cómo funciona el proceso de elección.
Los países miembros que fueron elegidos en esta ocasión son y comenzaron a formar parte activa del Consejo desde el 1 de enero de 2019:
*Es la primera vez en que República Dominicana ocupará un lugar en el Consejo.
Los otros cinco miembros no permanentes que continúan en funciones son:
En el caso de México, por cuatro ocasiones ha formado parte del Consejo de Seguridad. La primera vez tuvo lugar en 1946 durante la administración de Miguel Alemán; en 1980 cuando José López Portillo era presidente; en 2002 en la administración de Felipe Calderón y una segunda vez en 2009.
Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad son China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido. También cuenta con derecho de veto de cualquier resolución emitida por la ONU.
Te recomendamos: Para qué es y qué hace el Consejo de Seguridad de la ONU