Reino Unido pide a los ciudadanos que preparen un kit de supervivencia

El objetivo del sitio web de Reino Unido es aconsejar a la población para que puedan tomar ciertas medidas.
REDACCIÓN Publicado el
Comparte esta nota

El gobierno de Reino Unido pide a la población que se preparen ante “condiciones climáticas adversas u otros peligros naturales”. Por eso, recomienda tener un kit de supervivencia para estar preparado ante inundaciones, cortes de energía o una nueva pandemia.

En la web del Gobierno se puede obtener información sobre cómo prepararse para una emergencia, información sobre los peligros y participar en actividades para apoyar a la comunidad.

El objetivo del sitio es aconsejar a la población para que puedan tomar ciertas medidas que “hará que sea más fácil gestionar si ocurre una emergencia”.

Los consejos son:

  • Llamar al 911.
  • Estar informado.
  • Crear una ruta de escape en caso de incendio o inundación en el hogar.
  • Verificar las conexiones de gas y luz en el hogar.
  • Obtener suministros de emergencia.

También se pueden encontrar consejos específicos para personas con discapacidad y cuidadores.

Entre los artículos del kit puedes incluir:

  • Linterna de batería: son más seguras que las velas.
  • Cargador portátil: para cargar el celular.
  • Batería o radio de cuerda: para recibir actualizaciones durante un corte de energía; se puede usar la radio de un automóvil, sin embargo, en condiciones climáticas adversas puede ser más seguro permanecer adentro.
  • Baterías de repuesto: para linternas y radio. Tener una batería de respaldo para cualquier equipo médico del que dependa.
  • Un botiquín de primeros auxilios: que incluya elementos como tiritas impermeables, vendas, un termómetro, antiséptico, solución para lavado de ojos, apósitos y guantes esterilizados, apósitos y pinzas.
  • Desinfectante de manos y toallitas húmedas para higiene cuando no hay agua.
  • Agua embotellada : La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 2,5 a 3 litros de agua potable por persona al día para sobrevivir. Es posible que se necesite agua adicional para preparar la fórmula para bebés, para dispositivos médicos y para mascotas.
  • Alimentos no perecederos: que no necesitan cocción, como carnes, frutas o verduras enlatadas listas para comer (y un abrelatas). Al igual que con el agua, la cantidad que necesitarás variará según tus propias circunstancias. Recordar la comida para mascotas.
  • Suministros para bebés: como pañales y fórmula. Para esta última, lo mejor es la que viene ya preparada o “lista para tomar”, ya que es posible que no pueda hervir agua.

KJ

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil