Avanza en San Lázaro ampliar beneficios de pensión por orfandad

 

Se busca que los hijos con incapacidad natural o legal, sin importar su edad, sigan recibiendo el apoyo, informó la diputada Ivonne Cisneros Luján


La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados avaló modificaciones a diversos artículos de la Ley del Seguro Social, y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en lo relacionado a la continuidad de la pensión por orfandad.

Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la comisión, explicó que actualmente la ley establece que las y los hijos de los asegurados tienen derecho a una pensión por orfandad si no pueden mantenerse por su propio trabajo debido a una enfermedad crónica, discapacidad, deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, hasta que desaparezca o hasta los 25 años, si están estudiando en planteles del sistema educativo.

Sin embargo, en entrevista, aclaró que con la reforma se busca ampliar este beneficio incluyendo a los hijos con incapacidad natural o legal, sin importar su edad.

Refirió que el artículo 450 del Código Civil Federal define quiénes son considerados con incapacidad natural y legal, incluyendo a mayores de edad con limitaciones en su inteligencia debido a diversas condiciones físicas o psicológicas.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad, y dejó de manifiesto el compromiso de todos los grupos parlamentarios de ampliar los beneficios de la seguridad social para proteger a las personas más desfavorecidas.

Adelantó que el dictamen pasará a la próxima Legislatura, según el reglamento establecido, “a menos que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones”.

AGM