Colectivos invitan a votar por desaparecidos el 2 de junio

Colectivos de familiares de personas desaparecidas lanzaron una campaña para convocar a la ciudadanía a votar por personas desaparecidas en las elecciones del próximo 2 de junio.
Fernanda García Publicado el
Comparte esta nota

Para visibilizar los casos y protestar por la falta de acción de las autoridades, colectivos de familiares de personas desaparecidas lanzaron una campaña para convocar a la ciudadanía a votar por personas desaparecidas en las elecciones del próximo 2 de junio, en especial el llamado es para quienes buscan anular su voto.

La iniciativa busca llenar el campo destinado a candidatos no registrados en las boletas electorales con los nombres de las y los desaparecidos, por lo que las familias de desaparecidos mexiquenses se sumarán a este llamado.

Señalaron que buscarán que se visibilicen los casos de cada distrito, con la intención de nombrar a quienes faltan en casa y no han podido regresar por la falta de investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La propuesta consiste en que el nombre del desparecido o desaparecida sea inscrito en la boleta en donde se lea “Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado, escriba en este recuadro”.

Esta acción simbólica, señalaron, pretende dar voz a aquellos que han sido silenciados y presionar a las autoridades para que intensifiquen la búsqueda de soluciones a esta problemática que aqueja a miles de familias en el país.

Los organizadores de la campaña también invitaron a los votantes a compartir fotografías de sus boletas, llenadas con los nombres de los desaparecidos, en redes sociales o enviándolas al correo votaxdesaparecidos@gmail.com.

Además, se ha hecho un llamado a productores gráficos para que se sumen a esta iniciativa con la aportación imágenes y materiales gráficos que refuercen el mensaje.

Los desparecidos del Edomex

De acuerdo con las estadísticas del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el número de desapariciones de mujeres en diversos municipios del estado incrementó en un 580% entre enero de 2022 y enero de 2023.

Tan solo el año pasado, el Estado de México reportó un total de 5 mil 180 casos de desaparición, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Esta cifra coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a desapariciones.

De los casos reportados, mil 791 personas continúan desaparecidas, lo que representa aproximadamente 34.58% del total.

En contraste, se logró localizar a 3 mil 389 personas, equivalente al 65% de los casos registrados, de acuerdo con el informe oficial. Entre las personas localizadas, 144 fueron encontradas sin vida.

Ante este escenario, los familiares de los desaparecidos están solicitando la colaboración de las instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la ciudadanía en general para abordar esta problemática y asegurar justicia para las víctimas o su regreso seguro a casa.

Por ello, lanzaron la iniciativa dirigida a quienes ya tienen decidido un voto nulo en la elección del próximo 2 de junio.

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil