WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
04 de Diciembre 2018
La Comisión de la Verdad que decretó crear Andrés Manuel López Obrador retomará las investigaciones realizadas y las recomendaciones emitidas por distintos organismos en materia de derechos humanos para conocer qué sucedió con los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Entre los documentos que serán retomados se encuentran las recomendaciones e investigaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los estudios de la oficina del Alto Comisionado en materia de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del grupo interdisciplinario independientes y la “investigación trunca” de la PGR.
Así estará integrada la Comisión de la Verdad:
Con la firma del Decreto Presidencial para la Verdad en el caso Ayotzinapa inicia una nueva etapa para conocer la verdad y obtener justicia para las familias de los 43 jóvenes estudiantes normalistas.
— Gobernación (@SEGOB_mx) December 3, 2018
No se va a ocultar la verdad ni encubrir a nadie. pic.twitter.com/CKj779MsQs
Funcionamiento de la Comisión de la Verdad:
La Comisión estará integrada por los familiares y retomará las investigaciones truncas de la PGR, así como las recomendaciones internacionales. Esta es una clara señal para el país y para los padres de las víctimas, porque vamos a trabajar para buscar la justicia y la verdad. pic.twitter.com/nT1kwCGBhD
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) December 3, 2018
Facilidades que tendrá la Comisión de la Verdad:
#ConferenciaPresidente sobre Ayotzinapa: "Se va a firmar el decreto para abrir la investigación, el #GobiernoDeMéxico va a cooperar, no se va a ocultar la verdad ni encubrir a nadie.
— Vocería del Gobierno de México (@ComGobiernoMx) December 3, 2018
El #PresidenteDeMéxico no va a ser cómplice de violaciones a DDHH”. https://t.co/33AHsg8gOR
El decreto firmado por el presidente entrará en vigor al día siguiente de su publicación y las Secretarías de Gobernación, Hacienda y Relaciones Exteriores deberán instalar la comisión en un plazo no mayor a 30 días hábiles.