Comisión del Senado avala renuncia del ministro Arturo Zaldívar

En el mismo sentido se expresó Indira de Jesús Rosales, del PAN, quien señaló que en su carta de renuncia, Arturo Zaldívar deja muchísimas dudas y preguntas, y “me parece que el órgano, el poder ante el cual debió de haber explicado lo que él consideraba como causa grave debió ser justamente este Senado de la República.
La mayoría legislativa de Morena, PT y Verde se impuso este martes en la Comisión de Justicia del Senado de la República y aprobó el dictamen relativo a la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Lo mismo ocurrirá mañana ante el Pleno, toda vez que solo se requiere mayoría simple.
La oposición de MC, PRI, PAN, Grupo Plural y la independiente Claudia Ruiz Massieu, criticaron la decisión del ministro de abandonar el cargo por “causa grave”, cuando en realidad se desprende de la toga por el “servilismo” al Poder Ejecutivo, acusó Germán Martínez.
“Yo sinceramente creo que esto avergüenza al Poder Judicial. Creo que esto avergüenza a su escuela Libre de Derecho. Creo que nos avergüenza a quienes nos dedicamos al Derecho”, por lo que propuso citar a comparecer al ministro para conocer al fondo el motivo de su renuncia a un año de concluir su encargo constitucional.
Sin embargo, la mayoría se impuso y rechazó la propuesta del legislador para que se incluyera en el orden del día citar a comparecer al ministro dimitente.
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, quien anunció su voto en contra, aclaró que la ley no obliga al ministro Zaldívar a comparecer ante el Senado, pese a lo cual puso a votación la propuesta del senador Germán Martínez, misma que fue rechazada por la mayoría.
Aunque el morenista Rafael Espino de la Peña votó a favor, se sumó a la oposición al señalar que la renuncia “establece un mal precedente, trivializa las causas de separación de la del ministro de la corte suprema y contraviene la intención y el espíritu de nuestra Carta Magna.
Comisión del Senado avala renuncia del ministro Arturo Zaldívar
“Más aún, creo que el haber anunciado el solicitante su adhesión a un proyecto político, cualquiera que este sea, evidencia la utilización del cargo como escalón y contribuye a una indebida politización del Poder Judicial, poniendo en entredicho la tan necesaria autonomía que es el cimiento de la división de poderes”.
Indicó que, paradójicamente, “aunque es claro que no existe una causa grave motive la renuncia, como sí las hubo en renuncia de ministros que le precedieron, solo hay algo peor que trivializar las causas de la renuncia: forzar u obligar a alguien a desempeñar un cargo sobre el que ya manifestó públicamente su renuncia”.
Damián Zepeda, del PAN y Claudia Anaya Mota, del PRI, aseguraron que el Presidente de la República terminará nombrando a cinco de tres ministros que la ley le permite.
En el mismo sentido se expresó Indira de Jesús Rosales, del PAN, quien señaló que en su carta de renuncia, Arturo Zaldívar deja muchísimas dudas y preguntas, y “me parece que el órgano, el poder ante el cual debió de haber explicado lo que él consideraba como causa grave debió ser justamente este Senado de la República.
RGH