Elecciones serán “un plebiscito, un referéndum”, dice AMLO al confiar en que seguirá la transformación

"Ya el día 2 ya son las elecciones y, a ver, ¿funcionó la guerra sucia? Eso es lo que vamos a ver", dijo López Obrador
Carlos Montesinos Publicado el
Comparte esta nota

Texto Carlos Montesinos @calesmont
Señalando en que las elecciones de la próxima serán, en los hechos, una especie de plebiscito o referéndum ante lo que calificó como una campaña de manipulación, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confió en la continuidad de la denominada cuarta transformación. Incluso adelantando algunas recomendaciones.

“La próxima semana ya son las elecciones, a partir del miércoles de la semana próxima a las 12:00 de la noche ya se termina el proceso de campaña, los cierres de campaña y de este domingo en ocho son las elecciones”, dijo en su conferencia mañanera de este viernes al recordar que la próxima semana no habrá ni jueves ni viernes.

Por tal, y volviendo a criticar las campañas en su contra por parte de la oposición, López Obrador planteó que “ya falta poco porque ya el día 2 ya son las elecciones y, a ver, ¿funcionó la guerra sucia? Eso es lo que vamos a ver. Eso es lo que vamos a ver, es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta”.

Elecciones serán “un plebiscito, un referéndum”, dice AMLO al confiar en que seguirá la transformación

AMLO TIRA LÍNEA A PRÓXIMO GOBIERNO PARA DESARROLLO
Así, manifestó que “tengo mucha confianza en el porvenir del país, creo que nos va a ir muy bien, va a seguir la transformación, va a seguir el desarrollo, que no es lo mismo que crecimiento, ya lo hemos dicho varias veces, crecer es obtener más dinero, desarrollo es tener más dinero y distribuirlo mejor, es progreso con justicia”.

El primer mandatario incluso adelantó algunas recomendaciones para el próximo Gobierno federal, particularmente en cuando a la protección del territorio. “Que no se destruya, pensar que es el patrimonio de las generaciones futuras”, dijo al poner como ejemplo el caso de Calica que lleva su administración.

También planteó la necesidad urgente de atender la crisis de agua que enfrenta el país y recomendó que el Estado recupere el control total de su extracción para regularla. Planteando que se regule su uso mediante las concesiones de uso y los planes de desarrollo urbano orientados a los zonas del sureste, donde aún hay abasto.

RGH

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil