Intelectuales de derecha acusan autoritarismo mientras se expresan libremente y sin censura: Mario Delgado

También señaló que entre los intelectuales se encuentran figuras que desde hace tiempo han mostrado su parcialidad y rechazo al gobierno.
REDACCIÓN Publicado el
Comparte esta nota

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aludió la contradicción discursiva en la que se han visto envueltos los cerca de 250 académicos e intelectuales que suscribieron el manifiesto a favor de la candidata a la presidencia del PRIAN, Xóchitl Gálvez, con el que alertaron del riesgo de una regresión autoritaria en México, cuando unos días antes se manifestaron libremente en el Zócalo. “Primero, acusan de que hay autoritarismo y de manera libre salen a marchar el domingo pasado, y ahora tienen su desplegado. Entonces, es una paradoja, es una simulación lo que dicen”, subrayó.

De ahí que el presidente de Morena señaló que algunas de las figuras citadas en dicho manifiesto han decidido separarse del documento, al alegar que no habían autorizado su adhesión y que han pedido rectificación. “Qué bueno, algunos ya se están deslindando. Por ejemplo Ofelia Medina. Eso nos habla de cómo ellos organizaron este desplegado. Imagínense que involucran a personas que no están de acuerdo con ese texto”, comentó.

También señaló que entre los intelectuales se encuentran figuras que desde hace tiempo han mostrado su parcialidad y rechazo al gobierno de la Transformación, y que han intentado en otros momentos interferir en el proceso electoral, como es el caso de la académica del ITESO de Guadalajara, Rossana Reguillo, que como la responsable de Signa Lab, pretendía seleccionar las preguntas del primer debate pese a que había mostrado su animadversión a la 4T.

“Nosotros cuestionamos a Signa Lab porque iba a ser quien iba a seleccionar las preguntas del primer debate presencial; de cómo se denunció que su responsable, la titular Rossana Reguillo, tenía publicaciones abiertamente en contra de nuestro movimiento. Y nosotros pusimos en duda la imparcialidad de este proceso de selección de preguntas en el primer debate”, expresó.

Lo anterior, puntualizó el morenista Mario Delgado, fue duramente criticado, porque se cuestionaba la objetividad de una institución académica, “pero el tiempo nos dio la razón y actuamos de manera oportuna ante la celada que estaban preparando (Reguillo) con la complicidad del INE”.

Por esta razón, Delgado refirió que estaba de acuerdo con lo expresado por la candidata a la Presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien en su mensaje de apertura durante el tercer debate recordó que dicho ejercicio se llevó a cabo en el emblemático Tlatelolco, lugar en el que “hace 56 años un presidente priista, un gobierno priista, mandó a asesinar a jóvenes”.

Y en ese mismo horizonte, dijo, es que “56 años después, sale a marchar la oposición de manera libre, acusando que hay autoritarismo”.

kJ

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil