WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
08 de Septiembre 2017
No solo son las náuseas matutinas y el vómito, cuando las embarazadas padecen hiperémesis gravídica, la gestación se vuelve una etapa “infernal”, ya que dichas dolencias pueden perdurar hasta pasado el primer trimestre y de manera extrema.
La hiperémesis gravídica también puede provocar deshidratación y pérdida de peso.
Las mujeres tienen mayor riesgo de padecer hiperémesis si la tuvieron en embarazos previos o si tienen propensión a marearse por movimiento.
La Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, anunció que espera a su tercer hijo con el Príncipe William y sufre dicha condición, misma que tuvo durante sus primeros dos embarazos (de George y Charlotte).
De hecho, cuando estaba embarazada de su primogénito estuvo convaleciente en el hospital unos días.
Las actrices Kate Winslet y Gwyneth Paltrow también tuvieron problemas por el malestar durante sus embarazos.
¿Cómo evitarlo?
La hiperémesis gravídica se puede prevenir:
Te sugerimos:
La razón por la que Trump aparece en películas
Viralizaron el video de dos policías frustraron el robo a Oxxo en Veracruz️
Hallaron a una mujer muerta en un hotel del Centro Histórico de la #CDMX
LAF