“Primero el reconocimiento a las mujeres, a las amas de casa; segundo, el apoyo para que ustedes tengan un ingreso y con eso apoyen y ayuden a su familia; tercero, la capacitación, asesoría, para que ustedes puedan salir adelante, para que sigan estudiando quienes están estudiando o puedan empezar a estudiar o continuar y estudiar, quienes dejaron de estudiar, para que pongan un proyecto productivo, un negocio alguna actividad, para apoyarles en temas legales todo eso hace el Salario rosa”, puntualizó.
En esta entrega, el Gobernador mexiquense destacó que a la fecha se han realizado 100 de entregas del programa de el Salario rosa, lo cual ha permitido llevar este programa a todo el Estado de México.
En este evento se otorgaron por primera vez más de 4 mil 500 tarjetas del Salario rosa a mujeres de los municipios de Tecámac y Ecatepec, quienes se suman a las más de 380 mil jefas de familia que reciben este apoyo de manera permanente.
“Hoy tenemos el evento número 100, hemos tenido 100 eventos como estos en todo el Estado de México para entregar tarjetas del Salario rosa, así como ustedes y hoy más de 4 mil 500 mujeres que nos están viendo reciben la tarjeta del Salario rosa.
“Pero así como ustedes ya hay más de 380 mil mujeres en todo el Estado de México, que reciben su Salario rosa, que lo reciben de manera permanente, que cuentan con ese apoyo, que lo invierten para su familia, para ayudarles, y que además les da una tranquilidad, porque saben que lo van a estar recibiendo constantemente”, informó.
Alfredo Del Mazo exhortó a las beneficiarias a que continúen invitando a sus amigas, conocidas y familiares que lo necesiten, a sumarse a este importante programa, pues indicó que el Salario rosa sigue avanzando y llegando cada vez, a más mujeres mexiquenses.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que dentro del programa Familias Fuertes, se desarrollan 49 programas sociales que integran a 12 secretarías del Gobierno estatal, que a su vez atienden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y buscan alcanzar las 169 metas que presenta el Programa de Desarrollo Humano presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), poniendo a la mujer como prioridad, resaltando que ésta es el eje central de las familias mexiquenses.