WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
10 de Febrero 2021
Si estás registrado como Persona Física bajo el esquema de sueldos, salarios y asimilados ante el Servicio de Administración Tributaria, te explicamos cómo puedes recuperar dinero si tienes saldo a favor.
El Código Fiscal de la Federación vigente (artículo 22) establece que el saldo a favor ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad.
Si al momento de presentar tu declaración anual obtienes un saldo a favor, puedes solicitar la devolución a partir de ese momento, a través de la devolución automática, la cual se realiza al momento de enviarla.
Pero si como contribuyente no solicitaste la devolución de tu saldo a favor en el momento de presentar la declaración, podrás ejercer este derecho durante los 5 años siguientes.
Ten en cuenta que para efectos de cálculos personales, el tope más alto de saldo a favor, que el SAT puede pagar a un trabajador, es la retención que realizó el empleador sobre el Impuesto sobre la Renta.
Si quieres realizar la solicitud de devolución, deberás contar con firma electrónica y contraseña vigentes.
Una vez ingresada la solicitud de devolución, la Autoridad Fiscal cuenta con 40 días hábiles para dar respuesta a la misma, plazo que podrá ser interrumpido en dos momentos:
El SAT analiza si tu devolución cumplió con todos los requisitos, en caso de que así sea, en tres días se te regresa tu saldo. Si por el contrario, tu dinero no se te devuelve dentro del plazo establecido, informa al SAT a través del Buzón Tributario.
Visita nuestro Portal https://t.co/nPPFCduMFi y #QuédateEnCasa.
Si te cuidas tú nos cuidamos todas y todos. pic.twitter.com/4eQoM6wKBJ— SATMX (@SATMX) January 20, 2021