Gobierno Federal rebasado en violencia y asesinatos de candidatos, afirma Rubén Moreira

El coordinador de los diputados del PRI advirtió que existe una permisibilidad consciente para que el crimen avance en el país; acusa a las autoridades de hacerse “pato”
Yvonne Reyes Publicado el
Comparte esta nota

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, afirmó que el país mantiene una crisis de violencia imparable que contrasta con la postura del Gobierno federal de minimizar, descalificar y descontextualizar la realidad.

Indicó que los datos que presentan las autoridades en materia de seguridad están rebasados y los asesinatos de candidatos no paran, debido a la permisibilidad del gobierno.

Manifestó que tan solo en la última semana en el estado de Chiapas la violencia política dejó 15 muertos, de ellos cuatro fueron ataques a candidatos y al menos 515 aspirantes han renunciado a participar en el proceso electoral del próximo 2 de junio.

“Yo tengo una teoría, hay una permisibilidad consciente para que el crimen avance; es decir, la intención de no hacer nada, de distraer la atención y permitir que el crimen avance”, aseveró para después subrayar, estoy convencido que se tiene que combatir al crimen, que no hacerlo, echarse la bolita o hacerse pato, es una gran falta a nuestro país.

En una emisión especial del programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el político coahuilense mencionó que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez le informó al presidente que en 2023 se registró una reducción de homicidios dolosos, hecho que significa un avance.

Sin embargo, Moreira indicó que lo que Rosa Icela Rodríguez no le dijo al presidente es que las estadísticas están falseadas, no se incluyen los cuerpos de fosas colectivas o comunes, las personas desaparecidas no son contabilizadas y, por último, el riesgo que este año sea más violento que el anterior. “Su supuesta recuperación va a terminar con que esto no es cierto”, agregó.

Advirtió que por ello todo el esfuerzo de construir una narrativa de Cuarta Transformación se va a desmoronar, tan solo en homicidios dolosos con Peña Nieto fueron 150 mil y con el gobierno de Morena van 186 mil 765, cifra que cuestionó porque no se están contabilizando en dos lugares importantes: Estado de México y Ciudad de México.

El líder de la bancada priista en San Lázaro señaló que en el país la clasificación de Causa Indeterminada de la Muerte reporta siete por ciento, mientras en la capital y el Edomex es de 37 por ciento. “El señor Harfuch le mintió a la señora Claudia Sheinbaum”, añadió.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo, quien participó en el programa, constató la capacidad económica del crimen organizado con las actividades ilícitas de derecho de piso, robo al autotransporte, fraudes cibernéticos, lavado de narcodivisas y huachicol en sus dos modalidades, de extracción en ductos y fiscal.

Explicó que el huachicol fiscal deja ganancias altísimas porque el ingreso procede en barco o buque tanque, se estacionan y comienzan con mangueras a llenar pipas y el producto entra sin pagar ningún tipo de impuestos. Indicó que hay gasolineras que reservan tanques para el hidrocarburo que les llega del mercado negro, acción que no supervisan la Procuraduría Federal del Consumidor y Pemex.

Afirmó que la suma de esas actividades es de 400 mil millones de pesos, sin tomar en cuenta la venta y exportación de droga. Al respecto, el diputado Rubén Moreira dijo que una comisión no partidista del Congreso de Estados Unidos estimó que las ganancias totales eran de un billón de pesos, pero The Washington Post asegura que pueden llegar a los 2.5 billones de pesos.

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil