WWW.CAPITALMEXICO.COM.MX
26 de Noviembre 2018
Sor Juana Inés de la Cruz fue declarada mujer ilustre por el presidente Enrique Peña Nieto a propuesta del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres.
En el Decreto, publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se destaca que se declara mujer ilustre a Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana por su aportación destacada en los campos de las ciencias, de las artes y de la cultura nacional.
#SabíasQue el primer libro de recetas de que se tiene registro en el México virreinal fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz. Una mujer adelantada a su época, lo mismo estudió matemáticas, literatura, astronomía, física, música... y por supuesto gastronomía.
— Fid Centro Histórico (@Centro_CDMX) November 21, 2018
Imagen: Dinora94 pic.twitter.com/00mxWvlzEX
Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel Nepantla, hoy perteneciente al Estado de México, el 12 de noviembre de entre 1648 y 1651 y murió en la Ciudad de México el 17 de abril de 1695, víctima de la epidemia de tifo que asoló al Convento de la Orden de San Jerónimo, al procurar cuidados a otras religiosas enfermas.
El decreto recuerda que durante su vida reunió una serie de múltiples conocimientos, los cuales quedaron registrados en diversas obras literarias. Se adentró en el estudio de la retórica, física, matemáticas, geometría, gramática latina, arquitectura, música, entre otros campos, y su obra atrajo el interés de virreyes, arzobispos, obispos y canónicos, así como de otros poetas y hombres de letras, que reconocieron en su momento la calidad indiscutible de su escritura.
Además, resalta que es una de las principales representantes de la literatura castellana del Siglo de Oro y su obra fue impresa, difundida y conocida en el mundo hispánico desde finales del siglo XVII.
Que entre sus principales obras se encuentran: