Pide diputada integrar el Consejo Nacional para Construcción de la Paz

 

México, 29 Jun (Notimex).- La senadora de Morena, Lucía Meza Guzmán, presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana integrar el Consejo Nacional para la Construcción de Paz, como se establece en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. En el documento que fue turnado a comisiones se pide a la dependencia […]


México, 29 Jun (Notimex).- La senadora de Morena, Lucía Meza Guzmán, presentó un punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana integrar el Consejo Nacional para la Construcción de Paz, como se establece en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

En el documento que fue turnado a comisiones se pide a la dependencia federal coordinarse con las entidades federativas, consideradas de atención prioritaria, y con las dependencias federales correspondientes, para instituir los Consejos para la Construcción de Paz en esos estados, especialmente en Morelos.

Meza Guzmán pidió que, con el despliegue de la Guardia Nacional en ese estado, se apliquen acciones en las zonas más violentas para prevenir el delito y fortalecer el combate a la delincuencia.

Asimismo, hizo un llamado al gobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco, para que apoye la constitución del Consejo para la Construcción de Paz en Morelos y las acciones de articulación que se acuerden al respecto.

La legisladora señaló que dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se encuentra la creación del Consejo de Construcción de Paz, una instancia de vinculación entre las instituciones y actores de México y del extranjero que trabajen por la paz.

Explicó que la integración de este organismo a nivel nacional, en un primer momento, será por invitación presidencial y estará compuesto por seis personas, tres en representación de instituciones públicas y otras tres de la sociedad.

También habrá participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como integrante con voz, pero sin voto, y de un observador permanente designado por la Organización de las Naciones Unidas.

Meza Guzmán indicó que es prioritario poner en práctica una estrategia integral que permita atacar el origen estructural de la delincuencia, el crimen organizado, la violencia y todos los aspectos que puedan poner en riesgo la seguridad pública.

-Fin de nota-

NTX/HAF/JRD/MAC