INAI no está en crisis y continúa trabajando: comisionada Norma Julieta del Río Venegas

INAI no está en crisis y continúa trabajando: comisionada Norma Julieta del Río Venegas
INAI no está en crisis y continúa trabajando: comisionada Norma Julieta del Río Venegas  

Del Río Venegas enfatizó que, si bien el Senado de la República, no ha designado a los tres Comisionados, a pesar de tener indicaciones de jueces, el INAI sí cumple con los mandatos judiciales y ha llevado a cabo sesiones extraordinarias, para mostrar que respeta a las instituciones y lo establecido en las leyes del país.


La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Norma Julieta del Río Venegas, afirmó que; aunque no se cuente con el quórum necesario para sesionar, el derecho a saber no se ha acabado en México, se encuentra establecido en la constitución, por lo que todas las instituciones públicas están obligadas a garantizarlo.

“Todos tenemos derecho a saber, que nadie les diga en campaña que les ofrece saber, esa es una obligación de todos los gobernantes y políticos: rendir cuentas; necesitan transparentar todo lo que se hace con recursos públicos”.

Al participar en el ciclo de reflexiones a “20 años de la Transparencia”, que se llevó a cabo en San Luis Potosí, la Comisionada del INAI subrayó que el Instituto no está en crisis y continúa trabajando, participando en jornadas de promoción de los derechos que tutela, capacitando en la materia y vigilando que los sujetos obligados sigan cargando la información de manera trimestral en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), entre otras actividades.

“Qué mejor manera de conmemorar nuestros 21 años, que luchando en defensa del INAI: el Instituto no es de alguna persona, no es de los Comisionados, es de México; es un órgano autónomo que fue ganado con estos derechos y pertenece a un Sistema Nacional de Transparencia”.

Del Río Venegas enfatizó que, si bien el Senado de la República, no ha designado a los tres Comisionados, a pesar de tener indicaciones de jueces, el INAI sí cumple con los mandatos judiciales y ha llevado a cabo sesiones extraordinarias, para mostrar que respeta a las instituciones y lo establecido en las leyes del país.

INAI no está en crisis y continúa trabajando: comisionada Norma Julieta del Río Venegas

En su turno, David Enrique Menchaca Zúñiga, Comisionado Presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), planteó que la transparencia es un pilar fundamental de los nuevos tiempos y un derecho humano que impulsa la construcción de nuevas relaciones entre el pueblo y su gobierno.

“La transparencia llegó para quedarse y no puede ser un traje a la medida del Gobernante en turno; por ello, rechazamos cualquier intento de eliminar o, en el mejor de los casos, limitar el acceso a la información”.

“Desde este foro, reiteramos nuestra posición en defensa del INAI, ante el embate conocido de quien intenta congelar no solo la transparencia, sino la democracia”.

Posteriormente, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas participó en la mesa de debate Aportación de la transparencia en la era actual, junto con Lizy Navarro, Investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Gloria Serrato, Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), y José Mario de la Garza Marroquín, Presidente de la Fundación Renace San Luis Potosí.

En la inauguración participó la Diputada Nadia Ochoa Limón, Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado de San Luís Potosí.

Guillermo Espinosa / @Guiesga

RGH