Grupo Aeroportuario de la CDMX instala la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Loreto, BCS

Se pretende impulsar el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Loreto, BCS; para fomentar el turismo en los municipios de Loreto, Mulegé y Comondú.
Guillermo Espinosa Publicado el
Comparte esta nota

Con el interés de impulsar el crecimiento ordenado y con equilibrio ecológico del Aeropuerto Internacional de Loreto para fomentar el turismo en los municipios de Loreto, Mulegé y Comondú, la Secretaría de Marina, por conducto de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM), encabezó la instalación de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Loreto 2024, en Baja California Sur, el pasado miércoles día 22 de Mayo.

Esto en cumplimiento con lo estipulado en la “Ley de Aeropuertos y su Reglamento”, por lo que se integró dicha comisión con representantes de los tres órdenes de gobierno; sector empresarial y prestadores de servicios.

A nombre del Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el Director General de GACM, Almirante Juan José Padilla Olmos, agradeció la participación de todos los asistentes haciendo hincapié que la comisión tiene el propósito de:

“Ser un mecanismo de consulta e interlocución entre los principales actores económicos y sociales, todo ello, a fin de contribuir al desarrollo regional sustentable”.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del Director General de GACM, por dar resultados inmediatos, visibles y eficaces que hagan de este aeropuerto un promotor del crecimiento en esta zona del estado.

En el evento, se puntualizó que Loreto es un destino turístico prioritario, por ello la conectividad aérea es fundamental, y se propuso la reactivación de un “Comité de Rutas en Loreto” para generar más actividad aérea.

Una vez instalada la Comisión, se dio inicio a la “Primera Sesión Ordinaria”, en la cual Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México por conducto de Administrador del Aeropuerto Internacional de Loreto y Presidente de dicha Comisión, quien presentó el “Programa Maestro de Desarrollo”, así como las “Oportunidades de Negocio e Incentivos” para dicha terminal aérea.

Finalmente se escucharon las opiniones y sugerencias de los distintos prestadores de servicios que confluyen en esta terminal aeroportuaria y luego de establecer los acuerdos, su seguimiento quincenal y fijando como fecha para la siguiente reunión el 29 de mayo de esta anualidad, se dio por clausurada esta 1ª Sesión Ordinaria.

CRÉDITO: Guillermo Espinosa / @Guiesga

AGM

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil