Tacha Camila Vallejo de “lapidario” informe de Bachelet sobre Venezuela

 

Santiago, 5 Jul (Notimex).- La diputada del Partido Comunista de Chile, Camila Vallejo, calificó este día aquí de “lapidario” el informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó el sitio electrónico de El Mercurio. La exlíder estudiantil expresó que: “me parece que es lapidario” y señaló […]


Santiago, 5 Jul (Notimex).- La diputada del Partido Comunista de Chile, Camila Vallejo, calificó este día aquí de “lapidario” el informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó el sitio electrónico de El Mercurio.

La exlíder estudiantil expresó que: “me parece que es lapidario” y señaló que como país “tenemos que partir por casa y respetar los derechos humanos de los venezolanos que están en Chile”.

Este jueves, la expresidenta chilena Bachelet dio a conocer el informe sobre la actual situación de los derechos humanos en Venezuela, luego de su reciente visita a ese país gobernado por el presidente Nicolás Maduro. 

Bachelet señaló que “existen pruebas razonables para creer que en Venezuela se han cometido graves violaciones de los derechos económicos y sociales, incluidos los derechos a la alimentación y la salud”.

Destacó que si la situación en Venezuela no mejora, continuará el éxodo sin precedentes de emigrantes y refugiados y empeorarán las condiciones de vida de quienes permanezcan en el país.

Bachelet visitó Venezuela del 19 al 21 de junio pasado y se entrevistó con Maduro y altos cargos políticos, integrantes de la sociedad civil, empresarios, profesores así como víctimas y sus familiares.

El informe señaló la paulatina militarización de las instituciones del Estado en la última década, ya que tanto fuerzas civiles como militares realizaron detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas a críticos del gobierno y a sus familiares, violencia sexual y de género durante las detenciones y las visitas.

La oficina de la Alta Representante documentó 66 muertes durante las protestas de enero a mayo de este año, de las cuales 52 fueron atribuidas a las fuerzas de seguridad del gobierno.

Vallejo señaló, “si vamos a aplicar medidas, que estas realmente ayuden y no sean simplemente parafernalias comunicacionales donde se despilfarran recursos de todos los chilenos como lo que sucedió con esta supuesta ayuda humanitaria”.

“No voy a desconocer el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos”, precisó la legisladora.

La parlamentaria comunista enfatizó en el punto que destaca el documento de la ONU referente a “cómo los países contribuyen a soluciones en el marco de los respetos democráticos, diálogo, soluciones pacíficas y creo que en ese sentido”, según declaraciones dadas a Radio Universo y reproducidas por El Mercurio.

Subrayó que “cualquier salida creo que el pueblo venezolano también lo tiene que determinar”. 

 -Fin de nota-

 

 

NTX/I/FJ/JEH