Festejan Día Mundial de los Océanos limpiando playas en Acapulco

 

México, 9 Jun (Notimex).- La Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con los tres niveles de gobierno, festejó el Día Mundial de los Océanos limpiando playas del puerto de Acapulco, y señaló que el propósito de dicha actividad es hacer conciencia de la importancia de los mares y del daño que les hacemos. La […]


México, 9 Jun (Notimex).- La Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con los tres niveles de gobierno, festejó el Día Mundial de los Océanos limpiando playas del puerto de Acapulco, y señaló que el propósito de dicha actividad es hacer conciencia de la importancia de los mares y del daño que les hacemos.

La limpieza submarina se efectuó a  través de la Octava Región Naval, y se recogieron plásticos, fibra de vidrio, cristal y metales, entre otros objetos en inmediaciones de las playas turísticas de Caleta, Caletilla y Manzanillo, lugares turísticos por excelencia en la bahía de Santa Lucía de Acapulco.

El Día Mundial de los Océanos se propuso en 1992, en la cumbre Tierra, en Río de Janeiro, Brasil, por lo que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 63/111 del 5 de diciembre del 2008, decidió que a partir del año 2009, los días 8 de junio serían la fecha oficial designada como el “Día Mundial de los Océanos”.

La Marina-Armada de México señala que esas acciones pretenden sensibilizar a las personas sobre la importancia de los océanos para regular el clima con su aportación de elementos, como el oxígeno, la abundancia de fauna y flora que brindan alimentación, además de otros efectos benéficos para el medio ambiente, la sociedad y la economía en general.

Destaca que los océanos cubren más de 70 por ciento de la superficie del globo terráqueo, entre 50 y 80 por ciento de vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie de los océanos, que constituye 90 por ciento del espacio habitable del planeta.

Semar recordó que un conjunto de organismos marinos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera, mediante fotosíntesis, que los océanos contienen 96 por ciento de toda el agua de la Tierra, y que el resto es agua dulce en forma de ríos, lagos y hielo.

Además, que los océanos absorben anualmente 25 por ciento del bióxido de carbono (CO2) que genera la actividad humana, lo que reduce el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima global.

La dependencia federal destaca que el conjunto de ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono, como los manglares, las marismas salinas y las praderas submarinas, pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.

En la jornada de limpieza de playas participaron 58 elementos adscritos a distintas Unidades y Establecimientos de este Mando Naval, como la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo (Esbusreb), la Décimo Cuarta Flotilla, Astillero de Marina número 18, el Departamento de Coordinación de Programas contra la Contaminación del Mar y el Departamento de Protección al Medio Ambiente Marino.

Además, el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Vela, la  Estación Naval de Búsqueda y Rescate y Vigilancia Marítima, así como la Primera Compañía de Trabajos Submarinos.

-Fin de nota-

 

NTX/JDB/MCC