Llama Ignacio Mier a oposición serenarse y no anteponer su fobia en la reforma electoral del Ejecutivo

Llama Ignacio Mier a oposición serenarse y no anteponer su fobia en la reforma electoral del Ejecutivo Foto: @NachoMierV
Llama Ignacio Mier a oposición serenarse y no anteponer su fobia en la reforma electoral del Ejecutivo Foto: @NachoMierV  

Llama Ignacio Mier a oposición serenarse y no anteponer su fobia en la reforma electoral del Ejecutivo.


Un llamado a todos los partidos políticos a no anteponer su fobia cromática, como sucedió con la reforma eléctrica, hizo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien exhortó a la oposición a que se serene y estudie con mucho cuidado la iniciativa electoral enviada recientemente por el Ejecutivo Federal.

Manifestó que la iniciativa de reforma en materia electoral agrupa la lucha que por años han emprendido muchos partidos y movimientos sociales para mejorar y hacer efectiva la democracia, tener órganos electorales eficaces y menos costosos y lo principal: garantizar legalidad, imparcialidad, certeza y equidad en el proceso electoral.

Por ello, exhortó a todos los grupos parlamentarios a llevar a cabo un debate racional y sin frivolidades ni perder objetividad.

“Los invito a no anteponer su fobia cromática, como sucedió con la reforma eléctrica, donde por presiones de intereses privados nacionales y extranjeros, no se dieron cuenta del daño que le hicieron al país”.

“No se dejaron asesorar y quedaron mal por todos lados: primero, con el pueblo de México, porque no garantizaron que en la Constitución quedara establecida la electricidad como precondición para gozar de los otros derechos.
Dijo que la oposición al haber cotado en contra de la reforma eléctrica del presidente quedaron mal con los empresarios”, “porque les hicieron creer que los defendían cuando en realidad los dejaron en desventaja, ya que la reforma, como quedó finalmente, les convenía más, puesto que hubieran tenido una participación de 54 por ciento para el Gobierno Federal y 46 por ciento ellos; ahora la CFE puede tener hasta el 90 por ciento, porque pueden operar todas sus plantas a su máxima capacidad, sin limitación en el despacho”.

Y también “quedaron mal al interior de su alianza, se culpan entre ellos que si fueron los abogados y asesores externos, que si no hubo comunicación, que si fue la cerrazón del PAN por los intereses del ex presidente Felipe Calderón y sus abogados, que si fue el protagonismo del presidente nacional del PRI, etcétera”, criticó Ignacio Mier.

Ante ello, Mier Velasco llamó nuevamente a los partidos de oposición a transitar a un escenario de mayo racionalidad y objetividad, que lean bien esta reforma electoral, sin precipitaciones. “Necesitamos que todos los grupos parlamentarios se serenen y alcen la mira, pensando en el país y su beneficio, y en cálculos político-electorales”.

Lamentó que una vez más el discurso sea de NO a todo lo que venga del gobierno, sin pensar más allá de sus intereses, sin leer detenidamente. “No se han dado el tiempo ni la oportunidad de reflexionar esta reforma, por eso hemos decidido una vez más proponer que se desarrollen parlamentos abiertos y asambleas en todo el país para analizarla y leerla a fondo”.