“La memoria donde ardía”, con historias de sobrevivientes

 

Por Luis Galindo México, 25 Jun (Notimex).- Una colección de 19 cuentos que recorren distintas temáticas pero tienen en común una mirada desde los sobrevivientes y aquellos que han perdido todo se plasma en el libro “La memoria donde ardía”, de la escritora Socorro Venegas. “Lo que a mí me interesaba era que con cada […]


Por Luis Galindo

México, 25 Jun (Notimex).- Una colección de 19 cuentos que recorren distintas temáticas pero tienen en común una mirada desde los sobrevivientes y aquellos que han perdido todo se plasma en el libro “La memoria donde ardía”, de la escritora Socorro Venegas.

“Lo que a mí me interesaba era que con cada una de esas historias particulares, desde el olor, la angustia y soledad, a través de una perspectiva de tiempo pasado, se puede reconstruir el pasado y se puede hablar de la memoria”, expresó la narradora en la presentación de su libro.

La autora de “La noche será negra y blanca” (2009), Premio Nacional de Novela Ópera Prima “Carlos Fuentes”, agregó que el título de la obra literaria es prestado de un verso de Francisco de Quevedo, de un soneto que se llama “Amor constante más allá de la muerte”.

En una librería al sur de la Ciudad de México, detalló que ese verso es un desafío, una mirada a los ojos de la vida que significa que el ser humano puede reconstruirse y puede contar su historia para compartirla, sanar y dejarla a otros.

“Es un homenaje a quienes sobreviven y hay historias donde se explora también la maternidad, pero desde un ángulo misterioso, y es muy inquietante, donde los personajes femeninos se cuestionan de lo que están atravesando sobre la gestación”, explicó la autora de “Vestido de novia” (2014).

También señaló que algunos de los cuentos que integran el libro fueron publicados en antologías, pero la mayoría son inéditos y “los fui trabajando para que quedaran con un sentido común y una atmósfera común en esta publicación de cuentos”.

En la presentación del libro, el escritor Alberto Chimal enfatizó que le da gusto ver el resultado y el reconocimiento que tiene la obra por dos razones, el primero es que Socorro es una narradora de larga carrera, hasta “vemos la actitud, profundidad y magnitud de su obra narrativa”.

“Ahora tenemos ese libro que ya dio su gira por España y ahora lo hace en México, y es una obra esplendida, y esta es la segunda razón, por lo cual celebro”, expresó el también dramaturgo y ensayista.

Apuntó que es un libro que por muchas maneras colocan a Socorro como una de “nuestras escritoras más relevantes y una narradora que tiene al mismo tiempo una sensibilidad enorme, profunda y variada, con una imaginación extraordinaria y única”.

-Fin de nota-

 

NTX/LGZ/MMH